Entradas

Mostrando entradas de 2019

Llegó la primavera

Imagen
Hola caracámaras, Hoy día 20 de marzo da comienzo la primavera, y con ella suben las temperaturas, empieza la floración y dejamos atrás los días de mal tiempo. Con la llegada de esta estación tenemos que pasar a un nuevo tipo de fotografía más colorista y luminosa. Este tipo de imágenes es más compleja dado que los factores,como es la luz, la hacen más difícil. a pesar de todo no hay que desperdiciar el tiempo así que salid a fotografiar. Para los amantes de los paisajes es una de las mejores épocas. Podremos observar campos llenos de flores con vivos colores, que con el reflejo de la luz crean un paisaje mágico.

Las Fallas

Imagen
Hola caracámaras, Mañana termina el maravilloso evento valenciano conocido mundialmente, Las Fallas. En esta pintoresca tradición se construyen esculturas gigantes que usualmente parodian la época actual. Estas se exponen durante unos días y luego se queman. Esta costumbre nos deja todos los años imágenes increíbles llenas de color como podemos ver en esta fotografía. Vemos que la iluminación destaca la figura, que es el claro protagonista del evento y que a pesar de las luces de colores el foco de atención te dirige a ella. Y recordaros que todavía estáis a tiempo de ir a visitar Las Fallas, aunque queda poco ¡¡daros prisa!!

Análisis fotográfico 3

Imagen
Hola caracámara, Este viernes pasado con motivo del día de la mujer se celebro una manifestación, el 8M, para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. Durante esta jornada se ha dado la oportunidad de fotografiar a los manifestantes en plena lucha por sus derechos. Esta fotografía podríamos clasificarla como social o, incluso historica por ser un hecho que marcara el futuro de las nuevas generaciones. Y así conseguiremos un mañana mejor y digno, el deberíamos tener ya en pleno siglo XXI. En esta foto lo que más destaca es el simbolismo. además de la elección de colores. Esta fotografia es fundamentalmente revindicativa.

Lifehacks para fotógrafos

Imagen
Hola caracámaras Si os quejáis porque no os alcanza el dinero, como a mi, para comprar accesorios para vuestras cámaras. Y buscáis lograr efectos creativos, ¡¡no te vayas!!, hoy te traigo un montón de accesorios fotográficos que seguramente tienes en tu casa, aunque no lo sepas. ¿Quieres saber cuáles son?   1. Antihumedad ¿Sabes esas bolsitas blancas con letras negras que vienen en las cajas de zapatos y en muchos artículos? Pues no vienen por capricho en tus cajas de zapatos, sino porque son antihumedad. Coge uno cuantos y mételos en tu funda.    2. Parasol ¿Tienes un vaso de papel? Sí de esos típicos de fiesta, pues con eso y unas tijeras ya tienes un parasol. Y di adiós a las fotos quemadas   3. Funda de cámara para la lluvia y otras salpicaduras Sabemos que, a la hora de hacer fotografía de lluvia, el agua es un gran enemigo de la cámara y que hay que protegerla. Pero… ¿cómo? ¿Tienes algún gorro de ducha de esos que dan en los hoteles, por ejemplo...

El color

Imagen
Hola caracámaras, Este meses dejamos atrás los días grises de invierno y entramos en la primavera con los vivos colores. El color está en todas partes. La mayor parte del tiempo lo damos por obvio y a veces nos sorprendemos por ellos. Obviamente, son importantes para nuestras fotografías. Uno de los principales errores, que comete la mayoría de los fotógrafos, es pensar que color es mejor, o no darse cuenta de que demasiados colores hace que las imágenes sean muy confusas, incluso en algunos casos pueden ser visualmente desagradables, por decirlo de laguna manera. Si hay un montón de colores en la imagen, que no juegan un papel específico, la imagen termina termina siendo un caos y el mensaje que el fotógrafo pretende transmitir se pierde. Por un lado veamos con qué se relacionan generalmente los colores psicológicamente, de manera que podamos aplicarlos de mejor manera en nuestra fotografía: Azul: paz, tranquilidad, frío, armonía, limpieza, cielo y agua. Violeta: Reale...

El punto más nítido de tu lente

Hola caracámaras, El punto más nítido de tu lente (o punto dulce) es el punto donde el trabajo de la óptica es óptimo y donde mejor responde, reduciendo aberraciones y proporcionando una mayor definición. Conocer el punto más nítido de tu lente te ayudará. Sea este el maravilloso rey de los objetivos (recomendable al 100%) o el objetivo del kit. No importa lo bueno o no tan bueno que sea tu objetivo. Lo importante es saber exprimir sus posibilidades al máximo. Este se encuentra en las aperturas de diafragma intermedias, nunca en los extremos. Normalmente se dice que se encuentra de forma aproximada, unos dos o tres pasos por encima de la apertura máxima de tu objetivo. Si bien este cálculo no es una ciencia exacta y depende de cada objetivo, se puede conocer de forma específica y real el punto dulce a través de 3 formas: Especificaciones del objetivo: es posible venga detallado, pero es poco usual. A través de las páginas como Dpreview y The digital picture. (Si dominas el ...

Análisis fotográfico 2

Imagen
Hola caracámaras, Para el segundo análisis os traigo una imagen del recital a cargo del grupo La Bellemont, el cual se encuentra actuando estos días en León. En esta foto cedida por el Diario de León podemos ver una perspectiva amplia de los músicos, en la que destaca el hombre del laúd. Este efecto se consigue gracias a la posición en la cual se encuentra, adelantado y en pie. Además sus compañeras se hayan sentadas y hacia atrás como si fueran parte del fondo. Por otro lado en cuanto a los aspectos técnicos observamos un juego en las luces, en los que se acentúa la figura del solista. Hasta aquí el segundo análisis y recordar escribirme en los comentarios si queréis que os hable de algún tema.

Análisis fotográfico 1

Imagen
Hola caracámaras, Comenzamos una nueva sección en al que me gustaría analizar algunas fotografías. Empezaremos con una imagen captada en uno de los recientes partidos de la ponferradina, equipo de mi ciudad. Como es usual en la fotografía deportiva, los fotógrafos de los medios de comunicación disponen de un lugar privilegiado a pie de campo. Desde esa posición tienen una perspectiva insuperable. Por otro lado podemos observar un enfoque amplio para captar toda la esencia y la emoción del momento. Se puede ver la tensión en los rostros de los jugadores en el punto álgido de un enfrentamiento decisivo. Técnicamente esta fotografía no tiene mucho para analizarla pero teniendo en cuenta que el objetivo de la fotografía deportiva es captar el instante clave, podemos decir que a cumplido su proposito.

Reportaje nocturno

Hola caracámaras, Aprovechando los cielos despejados una buena idea es la fotografía de estrellas, eso sí, si veis un punto de luz que se mueve en el cielo puede ser un avión, un satélite o una nave espacial con la misión de conquistar el mundo. Este tipo de fotografía es de las más complicadas. Ajustar la cámara con poca luz, sin poder enfocar antes de tomar la foto y con mucho frío, pero merece la pena después. Aquí van unos tips para que os salgan unas fotos increibles: Lo primero a tener en cuenta es la contaminación lumínica, aléjate de la ciudad (Nuestro gran enemigo) Enfocar a infinito es la solución más rápida para enfocar de noche. Empieza probando con la apertura más baja y un ISO alto y ve ajustándolo. Utiliza grandes aperturas de diafragma.

Aplicaciones que tu cámara querría tener

Hola caracámaras, ¿Sabías que existen aplicaciones para tu teléfono móvil que te ayudan a la hora de tomar una fotografía? Pues sí, más allá de las dedicadas a retoques, filtros y otras funciones para compartir o diseñar, tienes a tu disposición otras que te facilitarán la tarea a la hora de preparar tu fotografía. Aquí os dejo una lista de mis apps favoritas:    1. Picsart. Esta es una aplicación gratuita para efectos hacer divertidos y artísticos. Añadir, texto, dobles exposiciones, dibujos, stickers, collages, filtros, destellos, efectos de luces…            2. DSLR Camera Control iR Esta es la aplicación permite disparar de forma remota, también es gratuita e igualmente, además del disparo simple, sirve para HDR, larga exposición y time lapse.            3. OKDOTHIS Esta sirve para encontrar la inspiración cuando sientes que la creatividad te ha abandonado y entrenar el ojo fotográfico.   ...

Localizaciones en El Bierzo

Imagen
Hola caracámaras, Una parte importante de la fotografía es el entorno en el que sacamos la foto. Por ello me gustaría hablar sobre algunas de las localizaciones que utilizo para mis reportajes. Obviamente serán lugares de mis ciudad, Ponferrada y de sus alrededores. La primera zona de la que me gustaría hablaros se encuentra cerca del barrio de Compostilla. En este se haya una central abandonada en la que la vegetación está la comenzando a invadir. Aquí se crea un ambiente mágico que mezcla la naturaleza con el paisaje urbano. Continuamos adentrándonos en las profundidades del bosque y nos encontramos un pinar. Si tenemos la suerte de que haya niebla seremos capaces de hacer unas fotos con un aire de misterio e intriga propio de las películas antiguas de detectives. Por otro lado cerca de Ponferrada en el acogedor pueblo de Fabero podemos ver el Pozo Julia. La mina que debido a la crisis se cerró y paso a convertirse en un museo. Allí encontramos paisajes rústicos aunque con ...

Un finde en Madrid

Imagen
Hola caracámaras Este fin de semana, aprovechando que voy a ir a Madrid, he decidido ir a ver algunas exposiciones. Si os gustan los paisajes, estos meses ha estado disponible la obra de José Manuel Ballester. Con Encuentros , el artista madrileño muestra por primera vez la presencia del hombre en el paisaje o territorio con una nueva visión, directa y frontal. Fue distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 y el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid 2008, y esta exposición puede verse en estos días en Alcobendas por la celebración de los 25 años de su colección de fotografía. Si por otro lado sois mas nostálgicos, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles presenta las fotografías premiadas y seleccionadas en el concurso Caminos de Hierro. En su 29ª edición, se pueden contemplar, en total, 41 obras en papel y 108 digitales, elegidas entre 3.697 que presentaron 1.595 autores de 62 países, que presentan una visión creativa y personal sobre el mundo del ferro...

Los tres pilares de la fotografía

Imagen
Hola caracámaras, Algo básico de la fotografía es dominar el diafragma, el obturador y el ISO. El equilibrio entre ellos es el que hace que tus imágenes se vean bien, es decir, que tengan una correcta exposición.      Diafragma Comencemos con el diafragma o apertura regula la cantidad de luz que entra en la cámara. Aquí es donde se encuentran los famosos números f, los cuales indican la luminosidad que está entrando en ese momento. La clave para dominarlo es saber que cuanto más pequeño es el número, el diafragma está más abierto y por lo tanto entra más luz; por el contrario, cuanto más grande es el número, más cerrado está y menos luz entra. Además cuanto más pequeño es el número f, tendrá menos profundidad de campo, es decir, habrá una zona más desenfocada que la otra.         Obturador El tiempo de exposición o la velocidad de obturación es el periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador. Cuando lo...

Concurso ''La negrilla''

Imagen
Hola caracámaras, Este 1 de enero sea a puesto en marcha un concurso por el décimo aniversario de la escultura de Amancio González. Renfe y la Asociación Focus de Fotógrafos Leoneses han convocado un concurso fotográfico y un sorteo que tendrá como protagonista a La negrilla, la icónica escultura de Amancio González que cumple diez años desde su instalación en la Plaza de Santo Domingo. Un Comité de selección, integrado por el artista Amancio González, así como representantes de Renfe y Focus, elegirá las 10 mejores fotografías presentadas al Concurso. Los ganadores recibirán dos billetes de tren (de ida y vuelta) entre dos estaciones españolas de su elección, en las que Renfe preste servicio. Las fotografías que no resulten premiadas entrarán en un Sorteo de 10 billetes de tren dobles (de ida y vuelta), entre dos estaciones españolas de su elección, en las que Renfe preste servicio. El plazo de presentación de las fotografías comienza el Martes 15 de Enero, y finaliza el 28 de febre...

Objetivos

Hola caracámaras, Creo que ya va siendo hora de que nos pongamos un poquito más técnicos y os todos sabemos los objetivos son un conjunto de lentes que nos permite enfocar la imagen. Los objetivos varían según la distancia focal y la luminosidad. Como ya os dije yo tengo preferencia por la fotografía de personas y paisajes por lo que uso objetivos de largo alcance y medio, respectivamente. Si estáis comenzando en este mundillo no os recomiendo comprar ninguno, ya que el objetivo que suelen traer las cámaras es de distancia focal variable por lo que nos permite trabajar en todo tipo de fotografías. Y vosotros, ¿qué objetivos utilizáis?¿Y cuáles recomendarías?

Un nuevo comienzo

Hola queridos caracámaras. Hoy empezamos un nu evo blog sobre, aun que no lo esperéis, la fotografía. Pero este no va ha ser el típico blog de fotógrafo profesional con imágenes ultra editadas y largos artículos que nadie sea capaz de entender. Aquí vamos a aprender juntos a usar nuestra cámara, a elegir localizaciones, a controlar luces, sombras, colores y contrastes, pero sobre todo a expresarnos y a sacar muchas fotos. Espero que nos ayudemos unos a otros y creemos una comunidad basada en el respeto. escribidme en los comentarios sobre vuestras dudas y de lo que queréis que os hable en los próximos posts. Recordar darle al botón de subscribirse y like