Entradas

Llegó la primavera

Imagen
Hola caracámaras, Hoy día 20 de marzo da comienzo la primavera, y con ella suben las temperaturas, empieza la floración y dejamos atrás los días de mal tiempo. Con la llegada de esta estación tenemos que pasar a un nuevo tipo de fotografía más colorista y luminosa. Este tipo de imágenes es más compleja dado que los factores,como es la luz, la hacen más difícil. a pesar de todo no hay que desperdiciar el tiempo así que salid a fotografiar. Para los amantes de los paisajes es una de las mejores épocas. Podremos observar campos llenos de flores con vivos colores, que con el reflejo de la luz crean un paisaje mágico.

Las Fallas

Imagen
Hola caracámaras, Mañana termina el maravilloso evento valenciano conocido mundialmente, Las Fallas. En esta pintoresca tradición se construyen esculturas gigantes que usualmente parodian la época actual. Estas se exponen durante unos días y luego se queman. Esta costumbre nos deja todos los años imágenes increíbles llenas de color como podemos ver en esta fotografía. Vemos que la iluminación destaca la figura, que es el claro protagonista del evento y que a pesar de las luces de colores el foco de atención te dirige a ella. Y recordaros que todavía estáis a tiempo de ir a visitar Las Fallas, aunque queda poco ¡¡daros prisa!!

Análisis fotográfico 3

Imagen
Hola caracámara, Este viernes pasado con motivo del día de la mujer se celebro una manifestación, el 8M, para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. Durante esta jornada se ha dado la oportunidad de fotografiar a los manifestantes en plena lucha por sus derechos. Esta fotografía podríamos clasificarla como social o, incluso historica por ser un hecho que marcara el futuro de las nuevas generaciones. Y así conseguiremos un mañana mejor y digno, el deberíamos tener ya en pleno siglo XXI. En esta foto lo que más destaca es el simbolismo. además de la elección de colores. Esta fotografia es fundamentalmente revindicativa.

Lifehacks para fotógrafos

Imagen
Hola caracámaras Si os quejáis porque no os alcanza el dinero, como a mi, para comprar accesorios para vuestras cámaras. Y buscáis lograr efectos creativos, ¡¡no te vayas!!, hoy te traigo un montón de accesorios fotográficos que seguramente tienes en tu casa, aunque no lo sepas. ¿Quieres saber cuáles son?   1. Antihumedad ¿Sabes esas bolsitas blancas con letras negras que vienen en las cajas de zapatos y en muchos artículos? Pues no vienen por capricho en tus cajas de zapatos, sino porque son antihumedad. Coge uno cuantos y mételos en tu funda.    2. Parasol ¿Tienes un vaso de papel? Sí de esos típicos de fiesta, pues con eso y unas tijeras ya tienes un parasol. Y di adiós a las fotos quemadas   3. Funda de cámara para la lluvia y otras salpicaduras Sabemos que, a la hora de hacer fotografía de lluvia, el agua es un gran enemigo de la cámara y que hay que protegerla. Pero… ¿cómo? ¿Tienes algún gorro de ducha de esos que dan en los hoteles, por ejemplo...

El color

Imagen
Hola caracámaras, Este meses dejamos atrás los días grises de invierno y entramos en la primavera con los vivos colores. El color está en todas partes. La mayor parte del tiempo lo damos por obvio y a veces nos sorprendemos por ellos. Obviamente, son importantes para nuestras fotografías. Uno de los principales errores, que comete la mayoría de los fotógrafos, es pensar que color es mejor, o no darse cuenta de que demasiados colores hace que las imágenes sean muy confusas, incluso en algunos casos pueden ser visualmente desagradables, por decirlo de laguna manera. Si hay un montón de colores en la imagen, que no juegan un papel específico, la imagen termina termina siendo un caos y el mensaje que el fotógrafo pretende transmitir se pierde. Por un lado veamos con qué se relacionan generalmente los colores psicológicamente, de manera que podamos aplicarlos de mejor manera en nuestra fotografía: Azul: paz, tranquilidad, frío, armonía, limpieza, cielo y agua. Violeta: Reale...

El punto más nítido de tu lente

Hola caracámaras, El punto más nítido de tu lente (o punto dulce) es el punto donde el trabajo de la óptica es óptimo y donde mejor responde, reduciendo aberraciones y proporcionando una mayor definición. Conocer el punto más nítido de tu lente te ayudará. Sea este el maravilloso rey de los objetivos (recomendable al 100%) o el objetivo del kit. No importa lo bueno o no tan bueno que sea tu objetivo. Lo importante es saber exprimir sus posibilidades al máximo. Este se encuentra en las aperturas de diafragma intermedias, nunca en los extremos. Normalmente se dice que se encuentra de forma aproximada, unos dos o tres pasos por encima de la apertura máxima de tu objetivo. Si bien este cálculo no es una ciencia exacta y depende de cada objetivo, se puede conocer de forma específica y real el punto dulce a través de 3 formas: Especificaciones del objetivo: es posible venga detallado, pero es poco usual. A través de las páginas como Dpreview y The digital picture. (Si dominas el ...

Análisis fotográfico 2

Imagen
Hola caracámaras, Para el segundo análisis os traigo una imagen del recital a cargo del grupo La Bellemont, el cual se encuentra actuando estos días en León. En esta foto cedida por el Diario de León podemos ver una perspectiva amplia de los músicos, en la que destaca el hombre del laúd. Este efecto se consigue gracias a la posición en la cual se encuentra, adelantado y en pie. Además sus compañeras se hayan sentadas y hacia atrás como si fueran parte del fondo. Por otro lado en cuanto a los aspectos técnicos observamos un juego en las luces, en los que se acentúa la figura del solista. Hasta aquí el segundo análisis y recordar escribirme en los comentarios si queréis que os hable de algún tema.